viernes, 12 de febrero de 2010

Hiperadrenocorticismo en el hurón

En la mayor parte del mundo estas especies suelen pasar
a pertenecer al grupo de animales de granja es por eso que los pong
aqui con otras especies. Los veterinarios y veterinarias estan especializandose
en estos animales.
Etiopatogenia. Hiperplasia o neoplasia de la corteza adrenal.
Cuadro clínico. Alopecia bilateralmente simétrica, que suele comenzar por la
cola. En hembras suele haber hipertrofia vulvar.
Otros síntomas frecuentes son letargo, esplenomegalia y atrofia muscular. No
suele haber poliuria, polidipsia ni polifagia, ya que en los hurones lo que se
produce es un hiperestrogenismo y no un hipercortisolismo.
Diagnóstico. Mediante laparoscopia.
Tratamiento. Adrenalectomía unilateral.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales