viernes, 12 de febrero de 2010

Hidatidosis

Es una infección tisular causada por el Echiinococcus
granulosus (forma larval). Esta enfermedad es común
en el sur de Suramérica, el Mediterráneo, el Medio
Oriente, Asia Central y África. En los Estados Unidos ha
sido detectada en California, Arizona, Nuevo México y
Utah. La parte meridional y central de la ex Unión
Soviética. En Perú es endémica en las zonas ganaderas
de Huancavelica, Junín, Cusco, Puno, etc.

Los seres
humanos se infectan cuando ingieren los huevos en
alimentos que han sido contaminados. La infección
llega al hígado en donde se forman los quistes. Algunos
de los quistes se forman en el pulmón, así como
también en el cerebro, los huesos, músculos
esqueléticos, riñón, bazo y otros tejidos. Un quiste
hepático puede permanecer asintomático entre 10 a
20 años, hasta que crece lo suficiente como para ser
palpado durante el examen físico o producir síntomas.
Dentro de los factores de riesgo se pueden mencionar:
el contacto con el ganado, ovejas, cerdos, ciervos, o la
exposición a las heces de perros, lobos y coyotes. Los
síntomas son: dolor en el cuadrante superior derecho,
prurito cutáneo severo, tos, esputo con sangre, vómicas,
dolor torácico y fiebre, los exámenes que determinan
la presencia y localización de los quistes son:
radiografía de tórax y de abdomen, ecografía o TAC
de tórax y de abdomen, exámenes para anticuerpos
de Equinococcus (Elisa, Dot Elisa, Arco 5), las pruebas
de función hepática pueden estar elevadas. El
tratamiento de todas las formas es a base de la
remoción quirúrgica, el tratamiento prequirúrgico a
base de mebendazol y albendazol, si bien ayuda a
disminuir el tamaño de algunas lesiones, no elimina ni
mata totalmente a los escoléx, por ello hoy día se
prefiere primero operar el quiste y posteriormente se
agrega un tratamiento antiparasitario. El problema es
que el uso de los medicamentos puede producir
alteraciones hepáticas y hematológicas.

Los quistes
se pueden romper y causar una enfermedad grave,
incluyendo fiebre, presión sanguínea baja y shock. En
tales casos, los quistes también se pueden dispersar y
ocasionar una enfermedad generalizada en todo el
cuerpo. En las áreas endémicas, la educación en salud
y la desparasitación de rutina de los perros para
liberarlos de la tenia ayudan a prevenir la
enfermedad.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales