Web Amigas
Archivo del blog
-
►
2020
(56)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(19)
- ► septiembre (3)
-
►
2011
(39)
- ► septiembre (2)
-
▼
2010
(30)
- ► septiembre (1)
viernes, 12 de febrero de 2010
Babesiosis
Infección cosmopolita de los perros y gatos, causada por la
presencia intraeritrocitaria de parásitos del género
babesia (B. microti, B. divergens, B. bovis, B. canis). En
el hombre la enfermedad es rara. Los parásitos son
transmitidos por mordedura de garrapatas, (Ixodes
dammini, el mismo vector de la enfermedad de Lyme)
de los reservorios bovino, equino, canino o roedor y
produce una anemia hemolítica con fiebre, escalofríos,
sudores, cefalea, mialgias, dolores abdomino-lumbares,
pudiendo complicarse con una insuficiencia renal. El
tratamiento se basa en asociación de clindamicina con
quininas, si el caso se complica se puede llegar a
necesitar exanguíneotransfusion.
presencia intraeritrocitaria de parásitos del género
babesia (B. microti, B. divergens, B. bovis, B. canis). En
el hombre la enfermedad es rara. Los parásitos son
transmitidos por mordedura de garrapatas, (Ixodes
dammini, el mismo vector de la enfermedad de Lyme)
de los reservorios bovino, equino, canino o roedor y
produce una anemia hemolítica con fiebre, escalofríos,
sudores, cefalea, mialgias, dolores abdomino-lumbares,
pudiendo complicarse con una insuficiencia renal. El
tratamiento se basa en asociación de clindamicina con
quininas, si el caso se complica se puede llegar a
necesitar exanguíneotransfusion.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario