lunes, 19 de marzo de 2012

Notivet Marzo 2012 - La pubertad en los cachorros

Notivet Marzo 2012   
 
 
La pubertad en los cachorros
 


Existen condiciones en las cuales un propietario
debe establecer algunas
reglas:

La pubertad representa una etapa importante en la vida de un perro, y es decisiva para el establecimiento de las relaciones con los individuos de su medio como de su familia de adopción. Rebasar esta etapa correctamente exige establecer algunas reglas que son parte de la educación del perro. Estas reglas rigen su existencia misma y su equilibrio emocional.

En una sociedad de perros la madre educa a sus cachorros pero los adultos participan también. En una sociedad de humanos existen herramientas (libros, feromonas, dispositivos de tecnolog! ía aerosol) a disposición de los propietarios para la educación de los perros.

¿Cuando comenzar a educar a un perro?

La familia de adopción - Un perro comienza a educarse tan pronto como llega con su familia de adopción. La educación del perro consiste en enseñarle en primer lugar como vivir con nosotros

¿Donde dormir?  - ¿Donde comer ? - ¿Donde hacer las necesidades?  

Estas enseñanzas son de una importancia capital ya que permiten al perro situarse en el grupo en el cual vive y en consecuencia ocupar un lugar, una posición (es necesario señalar que la primer jerarquización es la alimenticia). Además de estas enseñanzas el ! cachorro debe ser corregido cuando mordisquea! .

Antes de la pubertad el cachorro puede dormir en cualquier lugar, de hecho se acurruca en bloque con sus hermanos y hermanas contra su madre. Puede en consecuencia ser aceptado en la recámara de sus amos los primeros días. Lo alejaremos progresivamente después. Para facilitar este alejamiento de la recámara de los amos se puede emplear tambien una feromona (Dog Apeasing Pheromone o D.A.P).

A la pubertad el cachorro macho es rechazado por su madre, debe establecer un sitio de dormir alejado, satélite. El establecimiento de este lugar es muy importante, permitirá al cachorro superar una etapa muy importante de su vida, es decir llegar a la edad de la adolescencia :

Un gran número de perros que siguen apegados a su amo c! omo su sombra y duermen con él no rebasan en ocasiones nunca este estadio, quedan infantilizados y serán una carga para los dueños. Estos perros tienen comportamientos espectaculares : vocalizaciones lastimosas, destrucción de objetos personales, de muebles, puerta y ventana, desaseo en ausencia. Otros tienen tantos lugares para echarse en la casa (puerta, corredor, escalera, cocina, recámara, sillón) que no logran en realidad un verdadero descanso : están alertas siempre, en forma permanente (realizan destrucciones alrededor de las salidas – puertas y ventanas, ladran furiosamente, se montan sobre la gente, depositan sus excretas – orines y hasta heces - arriba de los muebles o en lugares bien visibles). 

El sitio para dormir

A la pubertad o cerca de la pubertad, entre 3 y 5 meses, hay que designar un sitio de dormir que no esté en un l! ugar de paso, a la entrada o al centro de una pieza. Este siti! o ser&aa cute; un lugar de aislamiento para el perro donde no se le podrá acariciar, ni castigar. Se pueden establecer varios sitios a condición de respetar las condiciones mencionadas. 

¿Como establecer este sitio para dormir? 

Para establecer este sitio hay que prohibir al perro en nuestra presencia acostarse en cualquier lugar. Esta medida puede tomarse apoyándose con un collar de tecnología aerosol de control remoto el cual es de sencillo manejo para el propietario : tan pronto como el perro esta en otro lugar que el designado se trata de accionar el collar que vaporiza un aerosol, el perro abandonará el lugar. También puede emplearse una caja con piedras y sacudirla. Se deja tranquilo al animal únicamente cuando se habrá dirigido al lugar que se le ha designado. Se puede también emplear la feromonas D.A.P. que se coloca cerca del lugar para que el perro identi! fique al lugar como seguro. Esto representa para muchos propietarios, sin el collar o sin la D.A.P. un imposible. Escenas con los propietarios como las descritas un poco más abajo cuando exponen sus relaciones con sus perros son muy comunes, como el perro arrastrado hasta su cobija o su cama, gritos y enojos y finalmente el abandono de la medida y el regreso a los problemas : el perro entre las piernas y su intervención cuando se alza la voz hacia los niños, los ladridos , etc.

Ventajas de un lugar reservado para el perro

Un lugar reservado al perro en un medio de humanos es antes que nada la posibilidad para este de aislarse y hacer saber que está efectivamente securizado por sus propietarios. Es también la disminución de los riesgos de mordida con los niños que deberán esta! r avisados que no se toca al perro, no se le toman sus juguete! s, ni su s objetos en este lugar reservado para él en lugar de tener un perro móvil que toma cualquier lugar para echarse. Si se desea tener una actividad con el perro se le llama. Las actividades con el perro se desarrollan fuera de este lugar.

A los tres meses de edad favoreciendo un sitio para dormir se facilita el paso a la pubertad y se limitan los conflictos y se previenen las mordidas . Si el perro tiene más de 3 meses y no se le ha designado un sitio para dormir deberá proceder en darle uno inmediatamente. El paso a la vida adulta de su perro será facilitada así, mejorará su calidad de vida pero también la vuestra, lo cual es particularmente interesante.

Existen otros tipos de collares. No se hace mención de los mismos ya que son incompatibles con los conceptos de hu! manismo con los que los Médicos Veterinarios ejercemos nuestra profesión.

Agradecemos la colaboración para la publicación de este articulo a:
MVZ Stephane Meder Vincileoni - Consultas


Notas relacionadas:



-----------------------------------------------------------------------------------


Curso de Posgrado en Enfermedades Infecciosas de VeterinariosenWeb

Fecha del evento 02/04/2012: Curso de Posgrado de Medicina Veterinaria en Enfermedades Infecciosas organizado por VeterinariosenWeb y orientado a Veterinarios o Medicos Veterinarios. Coordinador: Dr. Ernesto Hutter

Curso de Acupuntura y Moxibustion en Animales Pequeños para veterinarios

! Fecha del evento 10/04/2012: Curso Internacional de Acupuntura! y Moxib ustion Veterinaria en Animales Pequeños Intensivo y Semiintesivo para enriquecer los recursos diagnosticos y terapeuticos disponibles para el Medico veterinario. Coordinadora: M.V. Viviana Chacra

Diplomado Internacional de Medicina Felina para Medicos Veterinarios

Fecha del evento 12/04/2012: El Diplomado Internacional de Medicina Felina se ralizara en el Hospital Veterinario de Santiago, Santiago de Chile. Comienza el 12 de Abril 2012 - Coordinador: Dr. Fabián Minovich

Curso de Terapia Fisica en Pequeños Animales

Fecha del evento 18/04/2012: Curso Semi - Intensivo Teorico Practico de Terapia Fisica en Pequeños Animales. Perfeccionamiento y Actualizacion a cargo de la Dra. Graciela Sterin en el CEMV - Centro de Especialidades Medicas Veterinarias. 

Curso de Neurologia Veterinaria a cargo del Dr. Fernando Pellegrino

Fecha del evento 07/05/2012: Curso de Neurologia Veterinaria a cargo del Dr. Fernando Pellegrino -! Destina do a Veterinarios Modalidad Extensiva del 7 de mayo al 17 de setiembre y Modalidad Intensiva del 19 de mayo al 19 de agosto del 2012

Diplomado en Acupuntura Veterinaria - Curso de Certificacion Internacional

Fecha del evento 18/05/2012: Diplomado de Acupuntura en Medicina Veterinaria y Primer Curso de Acupuntura Internacional en Medicina Veterinaria 2012 - 2013 - Acreditado por IVAS en la Argentina. Veterinary Acupuncture Course - Coordinadora: Dra. Adriana Moiron


-----------------------------------------------------------------------------------


 
 
 
 
 
 
 
Responsable: M.V. Roberto Radaelli radicado en Bariloche - Río Negro - Patagonia Argentina hace 20 años - Dedicación exclusiva a la  atención clínica de los pequeños animales de compañía. Responsable del sitio www.foyel.com desde 1997.-

Informes: 54 - 02944 - 43 - 7982 - Bariloche - Río Negro - Argentina - Copyright 1998 - 2011.- Todos los derechos reservados. - Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización expresa del Editor.

Propiedad intelectual: hecho el deposito dispuesto por la ley 11.723 de propiedad intelectual bajo el N: 442.931.

 
Haga click aquí para
DESUSCRIBIRSE
  Haga click aquí para
ACTUALIZAR SUS DATOS
 
 
Publicar sus notas   |   Enlace Criaderos   |   Anunciar eventos   |   Publicidad en NotiVet   |   Publicidad en Foyel
 
Facebook Twitter

Notivet Marzo 2012 - La pubertad en los cachorros

Notivet Marzo 2012   
 
 
La pubertad en los cachorros
 


Existen condiciones en las cuales un propietario
debe establecer algunas
reglas:

La pubertad representa una etapa importante en la vida de un perro, y es decisiva para el establecimiento de las relaciones con los individuos de su medio como de su familia de adopción. Rebasar esta etapa correctamente exige establecer algunas reglas que son parte de la educación del perro. Estas reglas rigen su existencia misma y su equilibrio emocional.

En una sociedad de perros la madre educa a sus cachorros pero los adultos participan también. En una sociedad de humanos existen herramientas (libros, feromonas, dispositivos de tecnolog! ía aerosol) a disposición de los propietarios para la educación de los perros.

¿Cuando comenzar a educar a un perro?

La familia de adopción - Un perro comienza a educarse tan pronto como llega con su familia de adopción. La educación del perro consiste en enseñarle en primer lugar como vivir con nosotros

¿Donde dormir?  - ¿Donde comer ? - ¿Donde hacer las necesidades?  

Estas enseñanzas son de una importancia capital ya que permiten al perro situarse en el grupo en el cual vive y en consecuencia ocupar un lugar, una posición (es necesario señalar que la primer jerarquización es la alimenticia). Además de estas enseñanzas el ! cachorro debe ser corregido cuando mordisquea! .

Antes de la pubertad el cachorro puede dormir en cualquier lugar, de hecho se acurruca en bloque con sus hermanos y hermanas contra su madre. Puede en consecuencia ser aceptado en la recámara de sus amos los primeros días. Lo alejaremos progresivamente después. Para facilitar este alejamiento de la recámara de los amos se puede emplear tambien una feromona (Dog Apeasing Pheromone o D.A.P).

A la pubertad el cachorro macho es rechazado por su madre, debe establecer un sitio de dormir alejado, satélite. El establecimiento de este lugar es muy importante, permitirá al cachorro superar una etapa muy importante de su vida, es decir llegar a la edad de la adolescencia :

Un gran número de perros que siguen apegados a su amo c! omo su sombra y duermen con él no rebasan en ocasiones nunca este estadio, quedan infantilizados y serán una carga para los dueños. Estos perros tienen comportamientos espectaculares : vocalizaciones lastimosas, destrucción de objetos personales, de muebles, puerta y ventana, desaseo en ausencia. Otros tienen tantos lugares para echarse en la casa (puerta, corredor, escalera, cocina, recámara, sillón) que no logran en realidad un verdadero descanso : están alertas siempre, en forma permanente (realizan destrucciones alrededor de las salidas – puertas y ventanas, ladran furiosamente, se montan sobre la gente, depositan sus excretas – orines y hasta heces - arriba de los muebles o en lugares bien visibles). 

El sitio para dormir

A la pubertad o cerca de la pubertad, entre 3 y 5 meses, hay que designar un sitio de dormir que no esté en un l! ugar de paso, a la entrada o al centro de una pieza. Este siti! o ser&aa cute; un lugar de aislamiento para el perro donde no se le podrá acariciar, ni castigar. Se pueden establecer varios sitios a condición de respetar las condiciones mencionadas. 

¿Como establecer este sitio para dormir? 

Para establecer este sitio hay que prohibir al perro en nuestra presencia acostarse en cualquier lugar. Esta medida puede tomarse apoyándose con un collar de tecnología aerosol de control remoto el cual es de sencillo manejo para el propietario : tan pronto como el perro esta en otro lugar que el designado se trata de accionar el collar que vaporiza un aerosol, el perro abandonará el lugar. También puede emplearse una caja con piedras y sacudirla. Se deja tranquilo al animal únicamente cuando se habrá dirigido al lugar que se le ha designado. Se puede también emplear la feromonas D.A.P. que se coloca cerca del lugar para que el perro identi! fique al lugar como seguro. Esto representa para muchos propietarios, sin el collar o sin la D.A.P. un imposible. Escenas con los propietarios como las descritas un poco más abajo cuando exponen sus relaciones con sus perros son muy comunes, como el perro arrastrado hasta su cobija o su cama, gritos y enojos y finalmente el abandono de la medida y el regreso a los problemas : el perro entre las piernas y su intervención cuando se alza la voz hacia los niños, los ladridos , etc.

Ventajas de un lugar reservado para el perro

Un lugar reservado al perro en un medio de humanos es antes que nada la posibilidad para este de aislarse y hacer saber que está efectivamente securizado por sus propietarios. Es también la disminución de los riesgos de mordida con los niños que deberán esta! r avisados que no se toca al perro, no se le toman sus juguete! s, ni su s objetos en este lugar reservado para él en lugar de tener un perro móvil que toma cualquier lugar para echarse. Si se desea tener una actividad con el perro se le llama. Las actividades con el perro se desarrollan fuera de este lugar.

A los tres meses de edad favoreciendo un sitio para dormir se facilita el paso a la pubertad y se limitan los conflictos y se previenen las mordidas . Si el perro tiene más de 3 meses y no se le ha designado un sitio para dormir deberá proceder en darle uno inmediatamente. El paso a la vida adulta de su perro será facilitada así, mejorará su calidad de vida pero también la vuestra, lo cual es particularmente interesante.

Existen otros tipos de collares. No se hace mención de los mismos ya que son incompatibles con los conceptos de hu! manismo con los que los Médicos Veterinarios ejercemos nuestra profesión.

Agradecemos la colaboración para la publicación de este articulo a:
MVZ Stephane Meder Vincileoni - Consultas


Notas relacionadas:



-----------------------------------------------------------------------------------


Curso de Posgrado en Enfermedades Infecciosas de VeterinariosenWeb

Fecha del evento 02/04/2012: Curso de Posgrado de Medicina Veterinaria en Enfermedades Infecciosas organizado por VeterinariosenWeb y orientado a Veterinarios o Medicos Veterinarios. Coordinador: Dr. Ernesto Hutter

Curso de Acupuntura y Moxibustion en Animales Pequeños para veterinarios

! Fecha del evento 10/04/2012: Curso Internacional de Acupuntura! y Moxib ustion Veterinaria en Animales Pequeños Intensivo y Semiintesivo para enriquecer los recursos diagnosticos y terapeuticos disponibles para el Medico veterinario. Coordinadora: M.V. Viviana Chacra

Diplomado Internacional de Medicina Felina para Medicos Veterinarios

Fecha del evento 12/04/2012: El Diplomado Internacional de Medicina Felina se ralizara en el Hospital Veterinario de Santiago, Santiago de Chile. Comienza el 12 de Abril 2012 - Coordinador: Dr. Fabián Minovich

Curso de Terapia Fisica en Pequeños Animales

Fecha del evento 18/04/2012: Curso Semi - Intensivo Teorico Practico de Terapia Fisica en Pequeños Animales. Perfeccionamiento y Actualizacion a cargo de la Dra. Graciela Sterin en el CEMV - Centro de Especialidades Medicas Veterinarias. 

Curso de Neurologia Veterinaria a cargo del Dr. Fernando Pellegrino

Fecha del evento 07/05/2012: Curso de Neurologia Veterinaria a cargo del Dr. Fernando Pellegrino -! Destina do a Veterinarios Modalidad Extensiva del 7 de mayo al 17 de setiembre y Modalidad Intensiva del 19 de mayo al 19 de agosto del 2012

Diplomado en Acupuntura Veterinaria - Curso de Certificacion Internacional

Fecha del evento 18/05/2012: Diplomado de Acupuntura en Medicina Veterinaria y Primer Curso de Acupuntura Internacional en Medicina Veterinaria 2012 - 2013 - Acreditado por IVAS en la Argentina. Veterinary Acupuncture Course - Coordinadora: Dra. Adriana Moiron


-----------------------------------------------------------------------------------


 
 
 
 
 
 
 
Responsable: M.V. Roberto Radaelli radicado en Bariloche - Río Negro - Patagonia Argentina hace 20 años - Dedicación exclusiva a la  atención clínica de los pequeños animales de compañía. Responsable del sitio www.foyel.com desde 1997.-

Informes: 54 - 02944 - 43 - 7982 - Bariloche - Río Negro - Argentina - Copyright 1998 - 2011.- Todos los derechos reservados. - Prohibida su reproducción total o parcial sin la autorización expresa del Editor.

Propiedad intelectual: hecho el deposito dispuesto por la ley 11.723 de propiedad intelectual bajo el N: 442.931.

 
Haga click aquí para
DESUSCRIBIRSE
  Haga click aquí para
ACTUALIZAR SUS DATOS
 
 
Publicar sus notas   |   Enlace Criaderos   |   Anunciar eventos   |   Publicidad en NotiVet   |   Publicidad en Foyel
 
Facebook Twitter
domingo, 18 de marzo de 2012

oscar53: te extrañamos en psicofxp.com!

psicofxp.com

Hola oscar53 ¡En psicofxp.com te extrañamos!

Hace mucho tiempo que no te vemos por el sitio...
Queremos contarte que hay miles de temas que se crearon desde tu última visita y también es posible que tengas respuestas a los temas que participaste.

Si no recuerdas tu contraseña puedes solicitar una nueva haciendo clic aquí

Nos vemos en el sitio...
El equipo de psicofxp.com
 

 
Estás recibiendo este email porque estás registrado en psicofxp.com con el email ocoscabre.loco2@blogger.com y tienes habilitada la opción de recibir mensajes del sitio. Si no deseas recibir mas estos mensajes puedes cambiar las opciones desde la configuración de tu cuenta.
martes, 6 de marzo de 2012

Notivet Marzo 2012 - Nueva coleccion para tu mascota

 
Novedades Marzo 2012
 
 
Clínica - Oftalmología - Cirugía - Radiología - Laboratorio - Ecografía - Peluquería
Goedecke 545 - Tel.: (02944) 43-2100 - Bariloche - Argentina - Lunes a Sábados de 9 a 20 hs.
Beneficios exclusivos para las mascotas que saben disfrutar de la vida.-
OFERTAS VALIDAS HASTA AGOTAR STOCK
 Para que tu mascota este bien vestida y tenga un lugar cómodo para descansar.-

Nueva coleccion:

En indumentaria: capas, pilotos, buzos, chalecos, remeras, conjuntos, vestidos y mantas - 

Para descansar como ellos se merecen: Moisés Luxury Jean,
Moisés lúxury, Mois&e! acute;s con Almohadón rústico, Moisés Rústico Estampado, Moisés Rosca, Moisés Mao, Moisés Rectangular Divino, Moisés Donna, Moisés con Puerta, Moisés Polar, Almohadón Strong, Almohadón Elegant, Almohadón Urbano, Dormilón Impermeable , Dormilón Piel, Dormilón Piel, Dormilón Jean, Dormilón Microfibra, Dormilón Impermeable, Dormilón Polar, Dormilón Polar Estampado, Dormilón Cuerina, Dormilón Friza, Dormilón Camuflado, Colchón Urbano, Colchón Hueso, Colchón Ovalado, y muchos mas.-

Esperamos tu visita para conocer toda la variedad de nuevos productos de todas las formas, tamaños y colores.-

Ofertas a precios de fabrica
   
 
EL MEJOR PREMIO: Huesos de cuero vacuno de primera calidad.-
 
Ideales para mantener la limpieza y reducir el sarro de los dientes de sus mejores amigos.-
 
 

Huesos de cuero: el entretenimiento ideal.-

Las Gol
osinas de cuero son la DEBILIDAD de tu perro, tenemos diferentes formas y tamaños:
Huesos Corbata de cuero desde 3/4 hasta los mas grandes 19/20Orejas y PALITOS multicolores.-

 
 

¿Qué es Hueso Dental? - la golosina que mejora el sarro de tu perro:


Hueso Dental es un alimento comestible, soluble y digestible con forma de hueso desarrollado para previener y combatir de manera efectiva el sarro  en los dientes y el mal aliento  de origen bucal o halitosis de los perros. Nuestros pacientes ya lo aprobaron.-


Para leer los detalles del producto haga clic en -  Conocer Hueso Dental


********************************


La Estetica y belleza canina durante todo el año:

El cuidado de los animales de compañía se ha convertido en los últimos años en un "verdadero arte" y  le permite a los propietarios, lucir con mucho orgullo a sus queridas mascotas.-

La peluquería canina ha crecido a tal punto de convertirse en un "oficio especializado", que se realiza con verdadera precisión y estilo. La exigencia es cada vez mayor. La cosmética veterinaria ha evolucionado, acompañando este profesionalismo del Estilista Canino.

En la actualidad disponemos en nuestra clinica de una muy importante cantidad productos de Alta calidad que ofrecen verdaderas soluciones para los problemas de piel y pelo que encontramos diariamente en nuestros pacientes, (falta de brillo, de color o de textura, tanto en los cortes de raza como en los cepillados y recortes).-



Cuales son estos productos
: (20 % de dto. en efectivo durante todo Marzo)

Perfumes y fragancias, Jabón liquido blanc! o / shampoo, concentrado blanqueador, desatanudo crema liquida! , shampo o citrus, shampoo neutro o belleza, enjuague desenredante , resaltador del pelaje negro / pelaje cobrizo / pelaje blanco / shampoo, shampoo para piel sensible, shampoo para la seborrea, spray voluminizante, crema de peinar, brillo siliconado, limpia oído liquido,   Perfumes : puppy ,  he (para machos),  she (para hembras) ,  citrus , vainilla , puppy shampoo / hipoalergénico , sensible shampoo / hipoalergénico , belleza shampoo / hipoalergénico , 2 en 1 shampoo / shampoo citrus /.-


LLAMAR por TELEFONO al : (0294) 443 - 2100

de lunes a viernes de 9 - 20 hrs y sábados de 9 - 13 hrs.-


 Lo saludan muy atte y quedamos a sus ordenes para cualquier consulta que corresponda.-

P/Foyel medicina veterinaria
Goedecke 545 - Bariloche - Río Negro - Patagonia Argentina
TE: 54 - 0294 - 443 - 2100 - de lunes a viernes de 9 - 20 hrs.
Sabados de 9 - 13 hrs.- www.foyel.com


 

 
 
www.foyel.com  |  Cartillas  |  Razas  |  Criaderos  |  Especialistas  |  Directorio  |  Consultas  |

Newsletter generado por SEND - Sistema de Envío de Newsletters Digitales - © Patagonia Digital
www.pdsend.com - info@pdsend.com - MSN: msn@patagonia-digital.com - Skype: patagoniadigital

Seguidores

Datos personales